Por el Camino de las Mariposas Amarillas
«Vive una experiencia única, llena de magia y encanto, explorando los misteriosos caminos y secretos de la enigmática Macondo. Deja que sus personajes cobren vida y te acompañen en un viaje donde la magia del realismo mágico se entrelaza con las polvorientas calles, la monumental arquitectura y el suave susurro del tren al pasar. Acompaña a José Arcadio, Melquíades y Úrsula en la aventura más leída del mundo. Disfruta del encanto de Macondo, un lugar único que, con la inspiración del Caribe colombiano, Gabriel García Márquez describe en cada palabra, revelando cómo Cien años de soledad nos invita a descubrir este mundo y a maravillarnos con las mágicas mariposas amarillas.»
RECORRIDO
Salida desde Santa Marta: punto de encuentro Bahía centro histórico.
PRIMERA ESTACIÓN: ZONA BANANERA

La Zona Bananera, este es el municipio rural más grande de Colombia, en sus corregimientos y vereda esconde mágicas infraestructura que transporta al pasado y hacen referencia de la bonanza bananera, a su paso el tren nos llevara por el camino de viejas estaciones, prados llenos de arquitectura de la época y a la mágica aldea de Macondo, antigua finca bananera y que fue el epicentro de inspiración de la obra literaria.
José Arcadio nos acompañará en la búsqueda soñada de ese lugar prometedor donde solo anhelaba iniciar una nueva vida, llegar a Macondo, nos permitirá vivir una experiencia sin igual en medio de la naturaleza y hermosos paisajes, aquí nació la inspiración de una época llena de progreso y de tragedia. Conoceremos la vieja estación del tren, prado Sevilla antiguo campamento de los gringos, Prado Sevilla nos transportará a la vieja época de la bonanza de las bananeras, nos transportará al momento mágico y profundo en que Gabo dejó volar su imaginación y recrear lo que se convertiría en la obra maestra de la literatura colombiana. En la actualidad las oficinas del sector publico operan en este lugar, la alcaldía, la biblioteca, entre otras, sus hermosos paisajes y microclima agradable nos recibirán en este paso. Tendremos la oportunidad de interactuar con los habitantes de las Zona y escuchar sus mágicas historias cuando los gringos pasaron por este lugar.
SEGUNDA ESTACIÓN: ARACATACA
Nos trasladaremos entre plantaciones de banano en los mágicos caminos hasta llegar a la ciudad natal del Nobel, luego de seguir su recorrido , Los gitanos nos llevaran a la mágica aventura de conocer a macondo, con sus inventos mágicos y sus asombrosas historias, en medio de la interacción con habitantes locales y observando como en todo el pueblo las mariposas amarillas son ya un sello inevitable al andar disfrutaremos de un recorrido que le permitirá conocer La Gran Estación del tren, El Camellón de los Almendros, la biblioteca Remedios la Bella, la casa del telegrafista y la casa-museo Gabriel García Márquez, además de conocer sitios único que destacan Aracataca. Estos lugares son los espacios en los que transcurrió la infancia y adolescencia del reconocido escritor, que además son considerados como una génesis de una buena parte de su inspiración literaria. Nos deleitaremos con la gastronomía local, su cultura y podremos adquirir artesanías y souvenirs locales para llevar un buen recuerdo a casa.


Nos trasladaremos entre plantaciones de banano en los mágicos caminos hasta llegar a la ciudad natal del Nobel, luego de seguir su recorrido , Los gitanos nos llevaran a la mágica aventura de conocer a macondo, con sus inventos mágicos y sus asombrosas historias, en medio de la interacción con habitantes locales y observando como en todo el pueblo las mariposas amarillas son ya un sello inevitable al andar disfrutaremos de un recorrido que le permitirá conocer La Gran Estación del tren, El Camellón de los Almendros, la biblioteca Remedios la Bella, la casa del telegrafista y la casa-museo Gabriel García Márquez, además de conocer sitios único que destacan Aracataca. Estos lugares son los espacios en los que transcurrió la infancia y adolescencia del reconocido escritor, que además son considerados como una génesis de una buena parte de su inspiración literaria. Nos deleitaremos con la gastronomía local, su cultura y podremos adquirir artesanías y souvenirs locales para llevar un buen recuerdo a casa.
Regreso a Santa Marta aproximadamente a las 4:00 pm
Incluye: Transporte, guía local, almuerzo, entradas a museos, muestras culturales, hidratación.
COSTO DEL TOUR
- PRECIO GRUPOS DE MÁS DE 20 PAX: $260.000
- PRECIO GRUPOS DE 11 A 20 PAX: $315.000
- PRECIO GRUPOS HASTA 10 PAX: $445.000